
La casa del nazi
de Xabier Quiroga
Ediciones B, 2017
Nº de Págs. 632
... porque la acción es muy completa ya que une actualidad, corrupción política, huida de los nazis, Ribeira Sacra y novela negra
Ojea el precioso vídeo en el que se muestran imágenes de los lugares que aparecen en el libro La casa del nazi.
Pulsaciones
de Javier Ruescas y Francesc Miralles
Ed. SM, 2013
Nº de Páginas 197
... porque tiene un inicio trepidante: un joven despierta de un coma y solo recuerda una frase referida a una canción.
Ed. SM, 2013
Nº de Páginas 197
... porque tiene un inicio trepidante: un joven despierta de un coma y solo recuerda una frase referida a una canción.
La lógica de Orfeo (Antología)
Editor Luis Antonio de Villena, Ed. Visor, 2003
Nº de Págs. 366
.... por ser una selección interesante, realizada por un poeta de prestigio, de la última poesía española.
ENTRE NOSOTROS (Recomendaciones del profesorado)
Los surcos del azar (cómic) de Pablo Roca, Editorial Astiberri, 2017; Nº de Págs. 328

La mayoría de los hombres que componían La Nueve tenían menos de 20 años cuando en 1936 cogieron las armas por primera vez para defender la República española. Ninguno sabía entonces que los supervivientes ya no las abandonarían hasta ocho años después, y que en la noche del 24 de agosto de 1944 serían los primeros en entrar en París. Los carros de combate llevaban, en el morro, nombres sorprendentes: Madrid, Don Quichotte, Guadalajara, Ebro o Guernica. Los soldados se apellidaban Granell, Campos, Fábregas, Royo, Pujol... Ellos encabezarán el desfile de la victoria del día 26 por los Campos Elíseos. Sin embargo, no lograrán su máxima meta de ver España libre del franquismo.
(… por Sergio Izquierdo)
Mañana no será lo que dios quiera de Luis García Montero, Editorial Alfaguara 2009; Nº de Págs. 424

(… por Elvira Agüera)

La ciudad mexicana de Santa Teresa -trasunto de Ciudad Juárez- atrae como un imán a los protagonistas. Cuatro críticos literarios europeos viajan hasta Sonora tras las huellas del escritor desaparecido Benno von Archimboldi, cuya vida se refiere en la parte final de la novela. Allí conocerán a Amalfitano, el profesor universitario chileno que, junto con su hija, se establece en la ciudad, a la que también llegará el periodista estadounidense Oscar Fate para retransmitir un combate de boxeo. Pero el corazón del relato se encuentra en «La parte de los crímenes» donde, con la precisión de un bisturí, Bolaño narra los asesinatos de mujeres cometidos en Santa Teresa y las infructuosas investigaciones de la policía. En el epicentro del Mal, nada puede parar el horror.
(… por Mª José Otero)
No hay comentarios:
Publicar un comentario